¿Qué es y como se realiza la pintura imitación piedra en el 2022?

Una de las técnicas de Alta Decoración, que mayor efecto decorativo ofrecen sobre las paredes, es la pintura imitación piedra. Mediante este procedimiento, se consigue proyectar sobre cualquier superficie la sensación de estar revestida de algún tipo de piedra. Además, se pueden realizar en diferentes tonalidades y formas, que caractericen aún más el espacio.

Los acabados de este tipo de paredes, pueden depender mucho de la manera en la que se ejecutan. Por ello, aunque parece una técnica apta para cualquier aficionado al interiorismo, lo mejor es dejarse aconsejar por pintores en Logroño. De esta manera conseguiremos un entorno bien rematado y de calidad.

Aun así, vamos a ofrecerte los principales pasos y procedimientos para conseguir transformar esas paredes con técnicas de alta decoración como es la pintura imitación piedra.

Recubre tus paredes con pintura imitación piedra en Logroño

Antes de comenzar a cambiar el aspecto de las paredes, es muy importante que dotemos tanto techos como suelos, de protección para evitar manchas. Aunque vayamos a emplear pintura plástica, esto nos permitirá trabajar con mayor agilidad.

1.-Debemos comenzar aplicando una mano de pintura plástica de la mejor calidad posible. Dadas las características del efecto que queremos conseguir, el fondo deberá ser gris mate. Por lo que daremos una primera mano a toda la superficie.

2.-Una vez disponemos del fondo, se deben trazar unas líneas, lo más perfectas posibles que den forma a lo que serán la imitación a la piedra. Para conseguir que estas sean iguales, nos debemos ayudar de un nivel, una regla y lapicero que permita delimitar las propias piedras.

3.-Cuando la pared se encuentre con todas las piedras dibujadas, con la ayuda de cinta de carrocero, taparemos todas las líneas. Es importante valorar que el grosor de la cinta, será el tamaño de las juntas de las piedras, por lo que hay que marcar un orden para colocarlas. Lo más sencillo, es ponerlas siempre por encima de las líneas horizontales y a la derecha de las que son verticales, o viceversa. De este modo, quedarán idénticas una vez retiremos la cinta.

4.-Al tener la pared pintada en color gris mate, con las cintas de carrocero delimitando las áreas de las piedras, debemos aplicar una mano de pintura acrílica mate, del color que dan base a las piedras, como algún marrón o incluso verde oscuro. Imprimación que se debe dejar secar al menos durante un día.

5.-En este punto, tendríamos toda la base de la pared que darán imagen o soporte a las piedras. Por lo que pasaremos a preparar un glasis con aceite de linaza, aguarrás y secativo de cobalto. Esta mezcla, la debemos aplicar sobre toda la superficie, de manera muy muy estirada.

6.-Para conseguir el tan deseado efecto piedra, debemos preparar una paleta de colores como ocres, amarillos y blancos, que puedan ejercer como sombras y disimular la piedra. Hay que ser conscientes que las piedras deben ser iguales en forma pero no en tonos. Aplicando dichos colores, con una esponja y ayudándonos de glasis que ya preparamos, conseguiremos difuminar los trazos de la pintura haciendo que se parezcan auténticas piedras.

Después de trabajar en todas las piedras con el tercer color aprovecharemos y volveremos a tocar aquí y allí con los otros dos colores hasta conseguir el efecto deseado y una buena imitación piedra. Cuando ya estamos seguros de haber llegado al acabado deseado, procederemos a difuminar el efecto con la ayuda de un difumino, pasándolo con mucha delicadeza, prácticamente al aire y dejaremos secar.

Cuando retomemos el trabajo, si nos parece que las diferencias entre los colores son muy acusadas podemos aplicar a todo el paramento un glasis que haremos con sombra natural, siena natural, ocre amarillo y ocre transparente. Estos óleos los diluiremos con 1 parte de aceite de linaza, 1 parte de aguarrás y el secante correspondiente, para asegurarnos su correcto secado. Dejamos secar.

Para terminar aplicaremos a la totalidad del paramento una mano de barniz acrílico mate, que podemos teñir si estamos interesados en modificar el color final. Terminamos retirando la cinta colocada previamente

7.-Si hemos conseguido los tonos y el aspecto de piedras deseado, se debe proceder a retirar las cintas de carrocero. Esto se debe hacer con tranquilidad y cuidado, pues son las futuras juntas y deben quedar muy bien delimitadas, evitando restos de pintura o cualquier desperfecto.

Confía en personal especializado

Una de las claves para dominar la pintura imitación piedra en Logroño, es la capacidad para difuminar y conseguir sombras sobre la pared. Sin duda, es un procedimiento fácil, pero conseguir un resultado de calidad, es cosa de profesionales.

Por último deciros que hay otra técnica para poder conseguir una imitación de la piedra y mucho más real si quieres verlo pincha en la foto de abajo

5 comentarios en “Pintura Imitacion Piedra en 2022 – Logroño”

    1. Para eso estamos!! poder compartir la informacion y el conocimiento. Cuando alguien no pueda desempeñar el trabajo por falta de tiempo o por cualquier otro motivo, entonces nosotros entramos en accion y nos lo tomamos muy enserio para dejar al cliente satisfecho y contento del dinero que ha sesenbolsado. Gracias por tu comentario y un saludo!!

  1. Muchas Gracias Pintores Dieguez por compartir estos conocimientos.

    Nosotros como empresa de pintores de Barcelona tenemos que hacer un trabajo similar para un cliente.

    Saludos compañero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Index
Scroll al inicio