Lacar muebles de cocina en Logroño
Conseguir cambiar el aspecto de nuestros armarios, es en ocasiones una necesidad tanto decorativa, como para mejorar el propio estado de estos elementos. Por ello, lacar muebles de cocina en Logroño es una de las principales demandas para recuperarlos.
Así, aunque lo más recomendable para conseguir un acabado profesional es ponerse en manos de pintores en Logroño y la Rioja, vamos a facilitarte las principales fases del proceso de lacado.
Cómo lacar muebles de cocina n blanco con éxito
1.-Lo primero que debemos hacer, es retirar todas las puertas y hojas del armario. A su vez, y con el fin de facilitar el montaje, es recomendable marcar las puertas así, como sus piezas y tiradores.
2.-Una vez dispongamos del propio armario desnudo, hay que proceder a tapar todas las zonas que no queremos lacar. Esto incluye la estructura de los armarios por lo que hay que tapar techos, suelos así como cualquier electrodoméstico o mueble que quede en la habitación.
Este procedimiento es de gran importancia, pues el producto para lacar muebles de cocina en Logroño es increíblemente difícil de limpiar.
3.- Cuando nos hemos cerciorado de que toda la estructura de los muebles está completamente aislada, se deben lijar y limpiar todas las superficies que se quieran lacar. Además hay que dejar completamente lisas las superficies, sin que estas presenten surcos o imperfecciones.
4.-Si hemos realizado estos pasos, ya debemos disponer de la estructura completamente preparada, así como de puertas y cajones para poder lacar. El proceso comenzará con una primera mano de poliuretano, para ello, es necesario contar con una pistola para pintar.
Se debe dejar secar esta primera imprimación hasta el día siguiente.
5.-Una vez se haya secado esté primera capa, volveremos a lijar las superficies, para proceder aplicar el químico que lacará tus armarios. Para ello, al igual que mencionamos antes, se requiere de una turbina que sea capaz de aplicar los productos con gran cantidad de aire y baja presión. Este tipo de herramientas son muy importantes para conseguir un buen resultado.
6.-Para potenciar un mejor resultado, se deben lijar de nuevo todas las partes del mueble y terminar dándoles una última mano del propio poliuretano acrílico como acabado. Esto dotará el mueble de un nuevo aspecto.
7.-Por último, solo debemos eliminar los papeles y protecciones del mueble.
Puertas y cajones con lacados perfectos
Este mismo proceso se debe dar tanto en la estructura de los muebles, como en sus puertas u hojas. Sin embargo, para estas piezas es necesario trabajar en la cabina de lacados, pues se deben buscar acabados más precisos, por lo menos en cuanto a textura.
La cabina proporciona una zona de trabajo con una temperatura constante y presurización que mantiene el habitáculo limpio sin partículas en suspensión. De esta manera, consigue que las principales piezas del mueble queden en perfecto estado, haciendo de lacar muebles de cocina en blanco, la mejor forma de recuperarlos.