¿Cómo elegir el color de las paredes? (I) - Pintores DIEGUEZ

De qué color pinto mi salón? de qué color pinto mi habitación? de qué color pinta mi cuarto?

De esta forma de sopetón y sin anestesia, y sin más detalles, y lo siento no hay una varita mágica del color, porque no hay un color eficaz, los colores pertenecen a los elementos superiores y más simples de usar en decoración e interiorismo, pero todavía de esta forma hay que entender cómo utilizarlos.

Por eso en vista del montón de cuestiones que recibo sobre este tema he decidido llevar a cabo este artículo donde les cuento cuáles son las cosas que tienes que tomar en cuenta antes de decidiros a colorear un espacio de vuestra casa, como seleccionar esos colores, y también quiero contaros en el final cuáles son algunos de mis colores preferidos y que suelo usar en mis proyectos.

Compañía de pintores en Logroño y La Rioja Y en este momento si entramos en materia, los colores son otra forma de comunicación, una comunicación no redactada, una comunicación visual, que es algo que nos entra por los ojos, y lo que observamos crea en nosotros emociones y experiencias.

Empresa de pintores en Logroño y La Rioja

Por eso es primordial comprender la psicología de los colores lo que hay detrás para no equivocarnos y entender cómo utilizarlos, además no tenemos la posibilidad de olvidar que aunque cada color tiene ya unos sentimientos asignados además tienen que ingresar en juego nuestros deseos personales, por lo cual hay que tenerlos muy presente en el momento de elegir qué colores seleccionar para colorear nuestra casa.

Por lo cual partiendo de estos dos puntos vamos con el primer aspecto que debéis de tomar en cuenta antes de seleccionar un color, y este es: para qué voy a utilizar el espacio que quiero colorear, no es semejante colorear un dormitorio, que un comedor, que un cuarto de juego de nuestros hijos, todos estos espacios tiene unas ocupaciones a hacer.

Es decir en el dormitorio deseamos relax, deseamos reposar, en el comedor, deseamos poder vivir un momento satisfactorio en el que comunicar con familiares con amigos, y el cuarto de juegos deseamos que sea un sitio donde se estimule la imaginación de nuestros hijos.

Por eso en funcionalidad de la circunstancia que deseamos hallar elegiremos unos u otros colores por eso lo siguiente que debemos entender es cómo trabaja un color, cada color tiene asignadas unas propiedades que van intrínsecas en todos ellos, entre otras cosas el amarillo lo asociamos con vitalidad, el azul siempre se asocia con relax, y de esta forma un extenso etc.

Pero para no haceros esta parte muy pesada y bastante extendida, te dejamos abajo en la cajita de información, los diferentes links y sitios en los que puedes recurrir para agrandar un poquito toda esta información, sobre lo que es la psicología del color y el concepto de todos ellos.

De forma general los colores trabajan de tres formas básicas: activa, pasiva y neutral Activa: son los colores que en el círculo cromático llamamos cálidos, son colores dominantes que tienen bastante presencia y que también nos incitan al movimiento, y a ser muy enérgicos entre otras cosas los colores terracota los colores anaranjados, son colores excelentes para usar en comedores y zonas donde deseamos estar con amigos distribuyendo un rato

Porque, por un lado, impulsan el apetito y, por otro lado, nos aportan esa dosis de energía de optimismo, pero sin ser bastante desmesurados, los amarillos y naranjas impulsan además la imaginación y la energía, pero son excelentes para usar en un cuarto infantil.

Pasiva son los colores que en el círculo cromático llamamos fríos, son colores calmantes, con colores sosegados que siempre están en un background entre otras cosas los azules y verdes, son especiales para usar en un dormitorio. Neutros: son los colores derivados del blanco y el negro en toda su paleta de grises y además tenemos la posibilidad de integrar los tonos beige.

Estos colores son el lienzo especial, que nos valen de base para algún espacio y mezclan con algún color que deseamos usar, ya les hablé con anterioridad, de como con pintura y color tenemos la posibilidad de hallar cambiar las dimensiones de un espacio, tenemos la posibilidad de hallar que parezca más importante, más reducido, más prominente o más reducido.

Otra de las cosas muy destacables que debemos comprender antes de decidirnos cómo colorear, es comprender la proporción de luz natural que llega a nuestra estancia, si contamos con un espacio con mucha luz natural que le transporta bastantes horas del día, ya que tenemos la posibilidad de elegir por usar colores más oscuros, puesto que al estar tan iluminado estos no van a empequeñecer el espacio.

Si por el opuesto poseemos un espacio en el que solamente va a llegar la luz natural o lo realiza muy poquitas horas al día, es preferible que optemos por colores más claros que siempre van a ser mucho más luminosos. Otra de las cosas que además nos tienen la posibilidad de asistir es entender que la mayor parte de estilos decorativos están asociados además a un color o a una conjunción de ellos.

El estilo fresco y elegante va acompañado de blancos y neutros, y la tradicional conjunción blanco y negro, no obstante el estilo nórdico trabaja mejor con los tonos fríos más que nada con los azules, con los verdes y además con los tonos muy luminosos, como los blancos y de los colores neutros como los grises y beige

Para los estilos más ‘clásicos’ triunfan los neutros más cálidos como los tonos de arenas los topos y los beige, los estilos vintage y retro se asocian de colores más fuertes, como son el verde, el rosa o el amarillo, y para el estilo industrial los grises marrones y negros son siempre un acierto seguro.

Y en este momento hacemos una corto pausa para ingresar el instante de cuestiones y respuestas, que a mí además me atrae conocernos un poco a nosotros, y pretendía preguntaros que cuál es el color que se destaca en vuestra casa cuál es el que soléis seleccionar para colorear.

Además, aprovecho para deciros que puedes preguntarme a mí alguna pregunta o duda que tengáis sobre este tema, les responderé a todos encantada, aprovechad que esto es una cosa que suelo llevar a cabo en mi estudio y así vamos a llevarlo a cabo ya que de una forma que logre llegar a todo el planeta otra de las cosas que no tenemos la posibilidad de olvidar antes de comenzar a colorear.

Es elegir si vamos a guardar el mobiliario, las tapicerías, alfombras, elementos decorativos que ya teníamos en la estancia porque estos ya tienen un color preciso, por lo cual en el momento de seleccionar el color con el que deseamos colorear debemos tenerlos presente para que todos combinen entre sí.

Si no vamos a guardar nada, o es una obra novedosa, ya que es especial porque entonces poseemos un lienzo en blanco. Muy, muy sustancial nada de seleccionar el color sencillamente basándonos en una chiquita exhibe que observamos en una carta, en una foto que llevemos de una revista, o en algo que observemos en la tienda de pinturas sin llevarlo a casa.

Siempre hay que llevar a cabo una exhibe de color en la pared de nuestra casa mejor si es de un tamaño un poco sustancial para que la observemos con la luz que poseemos en el hogar, para que observemos cómo se comporta con el paso de las horas, porque en el final no es semejante.

En funcionalidad del espacio el color se va a ver de una forma y en otro sitio en la tienda de pinturas, en una revista el mismo color se comporta de una forma diferente, es visible que yo además hago uso de una carta de color, siempre la utilizo un poco para seleccionar el color que quiero.

Para basarme como una referencia, pero cuando tengo esa referencia elegida en la carta suelo llevarme una chiquita proporción de pintura a la obra llevar a cabo una exhibe en la pared y ver cómo se comporta como les decía in situ, con la luz natural que tengo en ese espacio en ese piso en esa vivienda en funcionalidad de la orientación y cómo va modificando con el paso de las horas.

Otra de las cuestiones que nos solemos llevar a cabo es brillo o mate es primordial además seleccionar el acabado de la pintura, si poseemos una pared que es muy bien lisa tenemos la posibilidad de elegir por pinturas que tengan acabado brillo en tanto que en el caso de que no sea así para lograr disimular esos defectos es preferible seleccionar un acabado mate, y además ¿porque entre otras cosas seleccionamos una pintura en brillo?

Ya que si deseamos que el espacio gane en luminosidad, porque la luz lo que hace es reflejar la luz, si no poseemos necesidad de esto, ya que tenemos la posibilidad de elegir por una alternativa más mate. Y en este momento entramos en una las cosas que más complicado les resulta llevar a cabo.

Cómo unir colores entre sí, la realidad es que hay multitud de formas de unir los colores entre sí, pero si deseas llevarlo a cabo de una forma más simple lo lógico es que te apoyes siempre en el círculo cromático, así va a ser básicamente irrealizable errar Paleta de color monocromático, ya que esta paleta radica en usar numerosos tonos de un mismo color usando siempre el tono más claro.

Maulucioni, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons

En el área más importante, ¿qué logramos con esta paleta? Ya que hacer un ámbito de unidad que siempre nos transmite una sensación de tranquilidad y la realidad es la paleta, porque más simple de utilizar.

Paleta de colores análogos: los colores análogos son los que están cercanos en el círculo cromático esta clase de paleta produce una conjunción muy armoniosa semejante la que logramos con la paleta de pocos colores, pero con algo bastante más de personalidad. Paleta de color complementario, los colores complementarios son esos que están opuestos en el círculo cromático, estos colores lo que generan es un efecto impresionante.

Que uno se complementan al otro por lo cual desarrollan una sensación con mucho contraste, unos espacios muy interesantes. Paleta de colores neutros, como hemos dicho al inicio es una conjunción de colores que tiene alta proporción de blancos y negros, son colores excelentes, ya que para usar como fondo como lienzo es porque en el final lo que harán es que resalte algún otro color.

Alguna otra textura algún un elemento que pongamos enfrente. Otro truco para que al inicio te resulte más simple al hacer las paletas de color es que no elijas bastante más de tres colores a la vez, cuando ya le vayas cogiendo el truquillo y que te sientas más confortable tendrás la posibilidad de hacer composiciones de más colores.

Bueno y aquí me tocó mojarme quiero hablaros de mis cinco colores recientes preferidos para colorear, porque yo pienso que hay que tomar en cuenta que es verdad que nuestros deseos algunas veces van modificando con el pasar de los años, pero en este preciso momento diría que estos son mis top 5.

Color número 1, el blanco y el blanco roto, ya que este color evidentemente es siempre un triunfo seguro, con el blanco es realmente difícil errar hace espacios bastante más importantes y muchísimo más luminosos yo por lo general suelo usar el blanco impoluto para los techos, para las paredes para que no resulte tan frío ni tan aséptico suelo usar los blancos rotos, que solemos llamar algunas veces, algunos que tiran algo más para tonos cálidos, que son como más beige, otros que tiran para tonos más fríos, que llevan algo de azul, algo de gris, pero siempre el blanco como estrella.

Número 2 el gris topo, y el gris pimienta, este color se convirtió además en uno de mis preferidos porque produce ambientes muy sofisticados, y muy distinguidos como ya les he dicho durante este artículo es un color neutro con lo cual combina muy bien con algún otro color, alguna paleta que deseamos ponerle enfrente, porque me agradan estos tonos? Porque le quitan un poco el matiz ese tan frío al gris, porque el gris topo, los grises pimienta llevan una carga un poquito más grande de rojo y resultan un gris pero con un acabado mucho más cálido.

Número 3 el verde, este sí que se convirtió en una obsesión, es uno de mis colores preferidos en la actualidad porque se me ve que contribuye un punto muy esencial a algún espacio, pero siempre desde el criterio más relajado.

Número 4 rosa empolvado, y la terracota, el rosa la realidad es que este siempre es uno de mis colores preferidos y se me ve que es un color fenomenal, más que nada para usarlo en cuartos en ambientes que deseamos ofrecerle un punto cálido agradable y también femenino, más que nada en sus toques más empolvados que traen además como unos matices de tonos tierra, y la realidad es que se me ve que contribuye un acabado agradable complicado de hallar con otro color.

Y número 5 el azul petróleo, en este preciso momento se me ve el color más lindo que tenemos la posibilidad de usar, es un tono muy oscuro, pero agregar ese matiz de color azul le quita ese tono tan frío, esa sensación tan fría al negro, la realidad que se me ve que crea unos ambientes más que nada para un salón, para una entrada, que es complicado de hallar esa sensación de distinción.

Seguiría comentando de colores porque la realidad es que soy un seguidor incondicional me agradan mucho, pero yo diría que estos cinco son en este preciso momento mis preferidos, el tema poseía miga verdad?

Y aunque como les dije al inicio no hay una varita mágica del color quisiera que con todos estos consejos y consejos lo tengáis en este momento un poquito más claro en el momento de comenzar a colorear, y si no, ya que en el final solo es pintura tendría que ver con volver a colorear.

.

Elegir el color de las paredes - empresa de pintores en Logroño y La Rioja

Las cartas de color estandarizadas más utilizadas para seleccionar el tono de pintura son RAL y NCS. Ambas son muy útiles para hacerte una idea lo más exacta posible del color que vas a obtener. Además, te servirán para decidir entre una gran variedad de efectos para decorar las paredes de tu casa.

En nuestra empresa de pintores en Logroño y La Rioja trabajamos con fabricantes de pintura de primeras marcas que emplean el sistema tintométrico para reproducir con precisión el color que selecciones en la carta. 

En el siguiente artículo hablaremos sobre la decoración con tonos fríos o cálidos y las mejores opciones para elegir el color de las paredes para crear ambientes actuales y acogedores.

Si quieres asesoramiento para pintar tu casa, consulta con nuestra empresa de pintores en Logroño y La Rioja. Estaremos encantados de atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba