¿Cómo lacar Puertas en blanco? En Logroño consejos e ideas

terminacion de puerta lacada

Las puertas, junto con las ventanas, son uno de los elementos más importantes de cualquier construcción. Por lo tanto, mantener estas en buen estado, es una necesidad, tanto por la seguridad como por el componente estético que estas aportan. Así, el lacar puertas en blanco en Logroño se ha convertido en uno de los servicios más demandados.

¿Cuánto cuesta en 2022 lacar una puerta en blanco?

¡Que no te engañen!! Lacar una puerta cuesta entre 180 € y no mas de 360€ y estamos hablando de lacar no pintar con brocha y rodillo, cuando vayas a comprar un servicio de lacado de puertas asegúrate de como lo van a realizar. Nosotros Pintores en Logroño y La Rioja Dieguez estamos cobrando 140 € por puerta más 40 € por marco. También se debe tener en cuenta la calidad del material que se va a utilizar en la técnica del Lacado y exigir una ficha técnica del producto para evitar sorpresas.

El proceso de lacado se realiza en cabina como se muestra en la siguiente foto.

proceso de lacar puertas en Logroño

Estas instalaciones que se muestran pertenecen a Pintores en Logroño y La Rioja Dieguez, los cuales te van a garantizar la máxima calidad en los acabados.

antes y despues escalera lacada en blanco

¿Qué es lacar puertas en Logroño?

Al lacar puertas se consigue un cambio único, si lo comparamos, por ejemplo, con otra técnica como simplemente la pintura. Si lacamos una puerta, los acabados son lisos, casi perfectos; con un acentuado aspecto cristalizado. Por lo tanto, su precio es algo más caro.

Es tendencia que en este proceder la mayor demanda sea la del color blanco. Sin embargo, otros tonos como el negro está en aumento. Además, se puede lacar del color que el cliente prefiera. Asimismo, se pueden encontrar puertas lacadas con diferentes efectos visuales, entre ellos el cuero, el cromo, los nacarados y hasta espejos.

Opciones para lacar puertas en Logroño

Existen dos opciones para lacar puertas o lacar muebles. De ellas la primera es lacar a pie de obra. La segunda es lacar en cabinas. Al lacar a pie de obra no se tiene que desmontar las piezas, sino que se hace en el mismo sitio. Sin embargo, tiene la limitación de que el acabado no es tan perfecto como al lacar en cabina. Por su parte, al lacar en cabina se obtiene un resultado único, pero hay que desmontar y trasladar las piezas hasta donde esté instalada la cabina.

¿Cuál es el procedimiento para lacar puertas a pie de obra? Según Pintores en Logroño y La Rioja Dieguez

  • Es importante cubrir tanto las paredes como cualquier objeto que esté dentro de la habitación.
  • Posteriormente, debemos lijar las puertas y marcos, lo que permitirá una mejor fijación de los productos con los que se trate.
  • Una vez tengamos todo lijado, se debe proceder aplicar una primera capa de imprimación selladora.
  • Una vez que haya secado dicha solución, se debe aplicar una laca de dos componentes, que será lo que permite que tenga ese acabado tan perfecto.

Es importante, tener presente que los pasos 2 y 3, se deben repetir tantas veces sea necesaria, hasta lograr que la superficie quede completamente lisa y perfecta.

cabina y catalogo de lacados

Lacar en cabina

Al lacar puertas en una cabina profesional de lacado, se consiguen resultados de mayor calidad. Gracias a la temperatura constante del horno, la laca seca en menor tiempo y se nivela de igual forma sobre toda la superficie. El resultado final es perfecto, de aspecto cristalizado. Algo que puede elevar el precio del servicio.

Si optas por lacar puertas en blanco, en lugar de cambiarlas, no solo ahorrarás dinero por este concepto, sino que le conseguirás un mejorado aspecto a tus estancias.

lacado en cabina

¿Quieres lacar puerta en blanco por ti mismo?

Empezaré explicándote que lo que aquí realmente te voy a enseñar, no es como lacar puerta en blanco de forma profesional. Y tú dirás…

¿Qué es mejor pintar o lacar las puertas?

lacar puerta y ventanas

Muy fácil las puertas lacadas en blanco que ves en los comercios especializados en esta materia son los acabados profesionales. Estos se distinguen porque su textura es cristalizada, suave y agradable al tacto. Por el contrario, el acabado en textura que vamos a conseguir al lacar puerta en blanco de forma manual y casera. Será de un aspecto más rugoso y no tan suave.

Cave destacar que su resistencia será muy inferior al lacado profesional, debido al material que vamos a usar. Siendo esta pintura sintética de un componente tanto en la imprimación como en el acabado. En cambio, la laca profesional que se utiliza para la fabricación de puertas o armarios de cocina suele ser de poliuretano acrílico de dos componentes.

Una vez que tiene claro lo que vas a conseguir haciéndolo esto tu mismo y no te importa. Te explicaré paso a paso como yo lo haría si no fuese profesional y no tuviese toda la herramienta y medios de los que hay que disponer para lacar puerta en blanco de forma profesional.

Pasos a seguir para lacar puerta en blanco a pie de obra

  • Elegir el lugar adecuado para trabajar

Buscaremos una habitación en la que podamos trabajar y taparemos el suelo con papel plastificado para protegerlo. Luego con fitoplas cubriremos las paredes para evitar posibles salpicaduras. Conseguiremos dos caballetes para colocar la puerta y poder trabajarla en horizontal.

  • Preparación de la puerta

Comenzaremos a lijar la capa superficial de la puerta para abrir el poro y arañar el barniz existente. Para esto usaremos una lija de grano 100/120, podemos hacerlo de forma manual o con una lijadora. Una vez completamente lijada procederemos a su limpieza de manera escrupulosa.

  • Aplicación de fondo

Aplicaremos una capa de selladora bien al agua o al disolvente con brocha y rodapin de esponja o pelo corto. Dejaremos secar las horas que marque en las especificaciones de la selladora y aplicaremos una segunda capa e incluso una tercera si fuese necesario.

Cuanta más capa de fondo dejemos más podremos quitar cuando lijemos en el siguiente paso y mejor quedara.

  • Segundo lijado

Con una lija fina de grano 180/240 lijaremos el fondo que hemos aplicado de forma circular y suave para no dejar marcas, arañazos o imperfecciones. Revisaremos la superficie con un foco potente de luz y siempre mirando a contra luz para poder ver esas imperfecciones y pulirlas.

Una vez que concluyamos el lijado procederemos a su limpieza, retirando con un trapo los posibles restos de polvo.

  • Aplicación de la Laca

Es el momento de proceder a la aplicación de la laca sintética, mezclaremos la laca con el diluyente en la proporción que el fabricante nos indique. Removeremos muy bien y empezaremos para extender la laca con la paletina, el rodapin o el aerógrafo según la forma que hayamos elegido para la aplicación de la laca.

La aplicación se hará de forma generosa, ya que no habrá miedo de dejar es correduras al trabajar en horizontal. De manera opcional podremos peinar la laca con una paletina de goma tipo lo que se utiliza para limpiar los cristales en caso de no usar un aerógrafo. Dejaremos que la laca estire y seque un par de días para darle la vuelta a la puerta y que no deje marcas por su propio peso.

Y realizaremos los anteriores pasos con la siguiente cara de la puerta y ya habremos conseguido lacar puerta en blanco.

Como habrás podido comprobar no ha sido tan complicado lacar puerta en blanco, pero sí que requiere de paciencia y cuidado.

¿Cuánto me ha costado lacar una puerta en blanco?

Pues para serte claro 1 litro de fondo entre 12 € y 15 €, un litro de laca unos 20 €, un litro de disolvente unos 4 € u 8 €, lijas, cintas fitoplas y otros unos 20 € más. En total te habrás gastado unos 60 € u 80 € más todo el tiempo que le has dedicado.

Creo que al final no compensa hacerlo uno mismo a menos que tengas tiempo y te guste lo que haces. Si quieres saber como lacar muebles de madera en blanco, podrás encontrar más información en esta web.

10 comentarios en “2022 Precio Lacar Puertas en blanco, consejos e ideas”

    1. Orientativamente para que te hagas una idea lacar una puerta en cabina te puede salir unos 120€ mas 40€ del marco mas lo que estime de costo en tapar a pie de obra, si la puerta es decir la hoja en vez de llevarla a cabina se laca a pie de obra podria salirte por 90€. El material utilizado para lacar siempre es laca de dos componentes de poliuretano acrilico.

  1. Me interesa lacado en cabina , imagino que será acrílico ,no?
    Y la de entrada por dentro tiene el mismo precio ??
    Y otra cosa , he quitado las puertas de salón y se ha quedado un marco pero se ve el hueco de las bisagras y eso también lo quiero lacar pero no sé que puedo poner para que no se vea eso , gracias .
    Espero su respuesta para ponerme en contacto con vosotros , gracias.

    1. Si, es poliuretano acrilico de dos componentes el que usamos tanto en cabina como a pie de obra, los marcos se realizan a pie de obra y las hojas se llevan a cabina la puerta de entrada evidentemente se hace a pie de obra a no ser que algun carpintero te ponga una de sustitucion por un tiempo. El hueco de las bisagras seria conveniente enmasillar para taparlo.

  2. Y serían 120+ 40 + tapado el precio de la puerta ?
    Y el del marco de doble puerta más o menos ? Es para ver si entra en el presupuesto

    1. Como ya te comente estos precios son orientativos, no son validos en absoluto hasta que no veo en que condiciones estan las puertas y que es lo necesario a pie de obra para realizar el trabajo, luego se realiza un presupuesto en condiciones y si le interesa al cliente se acepta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio